miércoles, 4 de mayo de 2016

San Agustín y el tiempo...

Para san Agustín los elementos que constituían al mundo eran: la materia, el tiempo y la forma.
Uno de los conceptos más difíciles de explicar es el del "tiempo", pero esta famosa figura del medievo nos dice que el pasado es un conjunto de imágenes que residen en la memoria, y que el futuro son las imágenes que guardamos en la mente sobre lo que esperamos, así, las figuras de cada variación de tiempo (pasado, presente y futuro) se clasifican en tres diferentes "contenedores", como: la memoria, la percepción y la espera, respectivamente, guardando una relación que EXISTE SÓLO en la mente.
San Agustín retoma de una manera teológica el razonamiento filosófico de Anaxágoras, combinándolo con el concepto del tiempo: "La materia es ordenada por un espíritu, y ésta cambia porque tiene semillas originarias que se modifican, cualitativamente, a lo largo del tiempo".

No hay comentarios.:

Publicar un comentario